Sri Lanka convoca al embajador de Canadá después de que Ottawa sanciona a altos funcionarios


Sri Lanka convocó al enviado de Canadá por la decisión de Ottawa de sancionar a cuatro altos funcionarios por presuntos abusos contra los derechos humanos.

El gobierno de ese país acusa a Ottawa de seguir la política de la diáspora tamil al sancionar a dos expresidentes y dos militares.

La decisión «establece un precedente peligroso», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación del sur de Asia en un comunicado de prensa el martes.

Lee mas:

El expresidente de Sri Lanka regresa a casa tras huir del país en julio

Lea a continuación:

Advertencia de tormenta de invierno emitida en el sur de Quebec, 40 cm de nieve posible

Ottawa anunció el lunes que prohibiría el ingreso de dos expresidentes a Canadá: Gotabaya Rajapaksa, quien renunció en julio pasado, y su hermano mayor, Mahinda Rajapaksa.

La pareja estaba en el poder cuando el ejército de Sri Lanka derrotó a los separatistas tamiles que habían librado una sangrienta guerra civil de 26 años con la población mayoritaria cingalesa del país.

La historia continúa debajo del anuncio.

Gotabaya huyó temporalmente de su país el verano pasado en medio de protestas masivas por el costo de vida, mientras que Mahinda renunció como primer ministro la primavera pasada.

Ottawa también sancionó a dos altos oficiales militares.

Uno es Sunil Ratnayake, a quien un tribunal condenó a muerte por su papel en una masacre de tamiles en 2000, solo para ser indultado por Gotabaya. El otro es el jefe de la Armada Chandana Prasad Hettiarachchi, quien ha sido acusado de secuestrar a civiles que luego fueron asesinados.


Haga clic para reproducir el video: 'Protestas en Sri Lanka: la policía usa gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes en Colombo'



Protestas en Sri Lanka: la policía usa gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes en Colombo


Además de la prohibición de entrada, los cuatro ya no pueden realizar transacciones financieras en Canadá. El anuncio recibió una considerable atención de los medios en el sur de Asia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, Ali Sabry, convocó al alto comisionado interino canadiense, Daniel Bood, sobre la medida el martes y pidió a Ottawa que «revise la decisión».

La historia continúa debajo del anuncio.

Sabry dijo en un comunicado que las sanciones se basaron en «acusaciones sin fundamento» y «coerción política interna» y podrían obstaculizar la reconciliación de la posguerra en el país.

Dijo que la medida «establece un precedente peligroso y va en contra de los intereses de Sri Lanka», ya que trata de trabajar con representantes electos tamiles en un plan de paz y devolución.


Haga clic para reproducir el video: 'No hay esperanza en este país': Sri Lanka en estado de emergencia en medio de protestas, próximas elecciones'



‘No hay esperanza en este país’: Sri Lanka en estado de emergencia en medio de protestas, próximas elecciones


El ministerio de Sabry continuó diciendo que la decisión deja a los líderes elegidos democráticamente «vulnerables a decisiones externas arbitrarias» que no se basan en el debido proceso.

El ex primer ministro haitiano Laurent Lamothe hizo el mismo argumento en un caso judicial en diciembre desafiando las sanciones canadienses impuestas por Ottawa por su presunto apoyo a pandillas violentas.

La oficina de la ministra de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, afirmó que los cuatro funcionarios de Sri Lanka sancionados son responsables de «la pérdida de vidas sin sentido» y dijo que los funcionarios canadienses utilizan un proceso exhaustivo para evaluar quién merece las sanciones.

La historia continúa debajo del anuncio.

«Las víctimas y sobrevivientes de graves abusos a los derechos humanos merecen justicia», dijo el portavoz Adrien Blanchard en un comunicado.

Lee mas:

El Fondo Monetario Internacional acuerda sacar a Sri Lanka de la bancarrota, dice el gerente

Lea a continuación:

Gwen Stefani acusada de apropiación cultural: ‘Soy japonesa y no lo sabía’

«Estamos enviando un mensaje claro de que aquellos que han cometido graves abusos contra los derechos humanos en Sri Lanka deben rendir cuentas por el sufrimiento que han causado».

El actual presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, asumió el cargo en julio pasado después de que la crisis económica provocara un aumento de la desnutrición infantil y la escasez de equipos médicos.

El mes pasado, Wickremesinghe dijo que su país ha «pasado por los tiempos más oscuros, enormes penurias» debido al «ausente colapso económico» del año pasado.


Haga clic para reproducir el video: 'El presidente interino de Sri Lanka toma juramento y promete 'ley y orden' en medio del caos político'



El presidente interino de Sri Lanka, juramentado, promete «ley y orden» en medio del caos político


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sri Lanka dijo que era un mal momento para que Ottawa implementara las sanciones, alegando que la medida era «contraria a la práctica diplomática establecida, ignorando los canales existentes de interacción bilateral regular».

La historia continúa debajo del anuncio.

Dijo que Canadá tiene un papel que desempeñar como pacificador, dada su propia gran población con raíces tamiles.

Aún así, la oficina de Joly se duplicó el martes, lo que sugiere que el país no está haciendo lo suficiente.

«Seguimos pidiendo a Sri Lanka que tome medidas concretas para cumplir con sus obligaciones de derechos humanos y establecer un proceso significativo de rendición de cuentas», dijo Blanchard.



Fuente https://notiplaneta.com/sri-lanka-convoca-al-embajador-de-canada-despues-de-que-ottawa-sanciona-a-altos-funcionarios/ NotiPlaneta Notiplaneta, las últimas noticias del mundo.

Comentarios

Entradas populares